Qué no hacer cuando alguien tiene un ataque de pánico
Contenidos
¿Tiene a veces ataques repentinos de ansiedad y miedo abrumador que duran varios minutos? Tal vez tu corazón late con fuerza, sudas y sientes que no puedes respirar o pensar con claridad. ¿Estos ataques se producen en momentos imprevisibles sin un desencadenante aparente, lo que hace que se preocupe por la posibilidad de tener otro en cualquier momento?
Un trastorno de pánico no tratado puede afectar a su calidad de vida y provocar dificultades en el trabajo o los estudios. La buena noticia es que el trastorno de pánico es tratable. Aprenda más sobre los síntomas del trastorno de pánico y cómo encontrar ayuda.
Las personas con trastorno de pánico tienen ataques de pánico frecuentes e inesperados. Estos ataques se caracterizan por una oleada repentina de miedo o malestar o una sensación de pérdida de control, incluso cuando no hay un peligro o un desencadenante claro. No todas las personas que experimentan un ataque de pánico desarrollan un trastorno de pánico.
Los ataques de pánico suelen incluir síntomas físicos que pueden parecerse a los de un ataque al corazón, como temblores, hormigueos o aceleración del ritmo cardíaco. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento. Muchas personas con trastorno de pánico se preocupan por la posibilidad de tener otro ataque y pueden cambiar significativamente su vida para evitar tener otro ataque. Los ataques de pánico pueden ocurrir tan frecuentemente como varias veces al día o tan raramente como unas pocas veces al año.
Detención de los ataques de ansiedad
Todos hemos sentido ansiedad, el nerviosismo antes de una cita, un examen, una competición o una presentación, pero ¿qué es exactamente? La ansiedad es la forma que tiene nuestro cuerpo de prepararse para afrontar un reto. Nuestro corazón bombea más sangre y oxígeno para que estemos preparados para la acción. Estamos alerta y realizamos las tareas físicas y emocionales con mayor eficacia. (Véase también Ansiedad ante los exámenes para obtener consejos sobre cómo afrontarlos).
Es normal sentirse ansioso cuando nuestra seguridad, salud o felicidad se ven amenazadas; sin embargo, a veces la ansiedad puede llegar a ser abrumadora y perturbadora e incluso puede ocurrir sin ninguna razón identificable. Los ataques excesivos y duraderos de preocupación pueden reflejar un trastorno de ansiedad.
Cualquiera puede experimentar estos síntomas en momentos de estrés. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad pueden experimentarlos en ausencia de estrés, con síntomas más graves y/o con la aparición de varios síntomas juntos.
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupación y tensión crónicas y exageradas, mucho más que la ansiedad típica que la mayoría de la gente experimenta en su vida diaria. Las personas pueden tener temblores, espasmos, tensión muscular, náuseas, irritabilidad, falta de concentración, depresión, fatiga, dolores de cabeza, mareos, falta de aire o sofocos.
Autoayuda para la ansiedad
Resumen del temaSi alguien que conoces tiene un ataque de pánico, puede ponerse muy ansioso y no pensar con claridad. Puede ayudar a la persona haciendo lo siguiente: Es útil cuando la persona está experimentando un ataque de pánico decir cosas como: Siguiendo estas sencillas pautas, puede: Puede ofrecer ayuda continua mientras la persona intenta recuperarse del trastorno de pánico:
Actual a partir de: 23 de septiembre de 2020 Autor: Personal de Healthwise Revisión médica: Dra. Anne C. Poinier – Medicina Interna Dra. Kathleen Romito – Medicina Familiar Dra. Christine R. Maldonado – Salud Mental
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, renuncia a cualquier garantía o responsabilidad por el uso de esta información. El uso de esta información significa que usted está de acuerdo con los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Ataque de pánico Ataque de ansiedad Diferencia
Todos nos preocupamos y nos asustamos de vez en cuando. Pero las personas con ansiedad pueden sentirse consumidas por temores de cosas que pueden parecer irracionales a los demás. Puede ser difícil relacionarse con estas preocupaciones y, como resultado, muchas personas no saben cómo ayudar mejor a alguien con ansiedad.
“La gente suele despreciar a las personas que sufren ansiedad”, dice el doctor Joseph McGuire, psicólogo pediátrico de Johns Hopkins Medicine. “Con otras enfermedades médicas, se pueden ver los síntomas físicos. Pero en el caso de la ansiedad, no se ve necesariamente con qué está lidiando la persona. Así que es importante ser sensible a lo que la persona con ansiedad está pasando, incluso si no tiene sentido para ti.”
Es angustioso ver a un ser querido sufrir ataques de pánico y enfrentarse a la ansiedad cada día, pero hay cosas que puedes hacer para ayudar. Comienza por reconocer los signos de la preocupación excesiva y comprender las mejores formas de apoyar a tu ser querido.
El trastorno de ansiedad es la afección de salud mental más común en los Estados Unidos, y afecta hasta al 18% de la población. Conocer los signos de la ansiedad puede ayudarle a darse cuenta de que un ser querido tiene pensamientos o sentimientos de miedo. Los síntomas varían de una persona a otra, pero pueden dividirse en tres categorías: