Cosas que hay que tener en cuenta al intentar dormir
Contenidos
Tanto si necesitas una almohada supersuave como si sólo necesitas que tu cerebro baje el ritmo y se relaje, estar despierto por la noche no sólo puede ser incómodo, sino que incluso puede afectar a tu bienestar mental y a tu rendimiento al día siguiente.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, quizá debas pensar en la causa de tus dificultades para dormir. ¿Se trata de un problema físico, como tener un calor incómodo o un dolor de espalda? ¿O se debe a la estimulación mental, como la tecnología antes de acostarse, la ansiedad o un gran cambio en la vida? Consulta estas razones comunes por las que te cuesta conciliar el sueño, y qué hacer cuando no puedes dormir.
Mientras que algunos pueden pensar que quieres estar caliente y acogido por la noche, en realidad es mejor dormir en una habitación fresca alrededor de 60 a 67 grados Fahrenheit. Dormir con calor puede provocar, por ejemplo, sudores nocturnos que pueden alterar la calidad del sueño.
Algunas noches, acabas dando vueltas en la cama durante horas, incapaz de encontrar esa posición perfecta para conciliar el sueño. Si no consigues ponerte cómodo, puedes intentar levantarte durante 10 ó 15 minutos para que tu cuerpo se restablezca.
Rutina de sueño
Consejos para dormir: 6 pasos para dormir mejorNo estás condenado a dar vueltas en la cama cada noche. Tenga en cuenta sencillos consejos para dormir mejor, desde establecer un horario de sueño hasta incluir la actividad física en su rutina diaria.Por el personal de Mayo Clinic
Piensa en todos los factores que pueden interferir con una buena noche de sueño, desde el estrés laboral y las responsabilidades familiares hasta los desafíos inesperados, como las enfermedades. No es de extrañar que el sueño de calidad sea a veces esquivo.
Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días. Intenta limitar la diferencia de tu horario de sueño entre las noches y los fines de semana a no más de una hora. Ser constante refuerza el ciclo de sueño y vigilia de tu cuerpo.
La nicotina, la cafeína y el alcohol también merecen precaución. Los efectos estimulantes de la nicotina y la cafeína tardan horas en desaparecer y pueden causar estragos en la calidad del sueño. Y aunque el alcohol puede hacer que te sientas somnoliento, puede interrumpir el sueño más tarde en la noche.
Crea una habitación ideal para dormir. A menudo, esto significa que sea fresca, oscura y silenciosa. La exposición a la luz puede dificultar la conciliación del sueño. Evite el uso prolongado de pantallas que emitan luz justo antes de acostarse. Considera la posibilidad de utilizar persianas para oscurecer la habitación, tapones para los oídos, un ventilador u otros dispositivos para crear un entorno que se adapte a tus necesidades.
Cómo conciliar el sueño cuando no se puede
El insomnio es el trastorno del sueño más común, ya que hasta el 30% de los adultos declaran tener problemas de sueño a corto plazo. Pero si ha estado despierto por la noche preguntándose cómo conciliar el sueño rápidamente, puede que le esté afectando más de lo que cree.
No quedarse dormido no sólo es frustrante, sino que la ansiedad por no poder dormir puede hacer que sea aún más difícil conciliar el sueño en el futuro. Entonces, ¿cómo puedes detener este efecto dominó para conseguir dormirte?
El método 4-7-8 se basa en el Pranayama, una técnica de yoga tradicional. Este método puede ayudar a aliviar la ansiedad y adormecerte en un estado de calma. En la técnica 4-7-8, te centras en contar para distraerte de los sentimientos de ansiedad. A continuación te explicamos cómo dormir más rápido con el método 4-7-8.
Una estrategia inesperada para intentar dormirse rápido es, en realidad, intentar mantenerse despierto. Aunque pueda parecer contradictorio, tratar de mantenerse despierto puede ayudarle a reducir la ansiedad que le produce el intento de dormirse.
Con la prevalencia de la tecnología moderna, navegar por Internet antes de acostarse es más un hecho que una pregunta. Aunque puede ser difícil apagar la tecnología, mirar la pantalla antes de acostarse puede afectar negativamente a la calidad del sueño. Muchos dispositivos emiten una luz azul que simula la luz del sol, y aunque esto es útil antes de tomar el café de la mañana, puede ser más perjudicial que beneficioso cuando se trata de dormir.
Cómo cansarse
Después de una noche dando vueltas en la cama, te despiertas sintiéndote como una pareja de los Siete Enanos: con sueño… y de mal humor. Las noches inquietas y las mañanas cansadas pueden ser más frecuentes a medida que envejecemos y cambian nuestros patrones de sueño. En las mujeres, suele empezar en la época de la menopausia, cuando los sofocos y otros síntomas las despiertan.
Más adelante en la vida suele haber una disminución del número de horas dormidas. También hay algunos cambios en la forma en que el cuerpo regula los ritmos circadianos. Este reloj interno ayuda al cuerpo a responder a los cambios de luz y oscuridad. Cuando sufre un cambio con la edad, puede ser más difícil conciliar el sueño y mantenerlo durante toda la noche.
Todos tenemos problemas para dormir de vez en cuando, pero cuando el insomnio persiste día tras día, puede convertirse en un verdadero problema. Además de hacernos sentir cansados y de mal humor, la falta de sueño puede tener graves efectos en nuestra salud, aumentando nuestra propensión a la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes de tipo 2.
Si tiene problemas para conciliar el sueño o para mantenerlo, es posible que haya recurrido a medicamentos para dormir en busca de un sueño más reparador. Sin embargo, estos fármacos pueden tener efectos secundarios, como cambios en el apetito, mareos, somnolencia, molestias abdominales, sequedad de boca, dolores de cabeza y sueños extraños. Un estudio publicado en el British Medical Journal asoció varios hipnóticos para dormir, como el zolpidem (Ambien) y el temazepam (Restoril), con un posible aumento del riesgo de muerte (aunque no se pudo confirmar qué parte del riesgo estaba relacionada con estos fármacos).