Qué hacer cuando se tiene baja autoestima
Contenidos
Descargo de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Cómo construir la autoestima
En pocas palabras, la autoestima es la opinión que tienes de ti mismo y de tus capacidades. Puede ser alta, baja o intermedia. Aunque todo el mundo duda de sí mismo de vez en cuando, una baja autoestima puede hacer que te sientas inseguro y desmotivado. Es posible que puedas identificar algunas cosas que están afectando a tu opinión sobre ti mismo (tal vez te estén acosando o te sientas solo), o puede ser un misterio. En cualquier caso, si te preguntas cómo mejorar tu autoestima, aquí tienes algunos de nuestros mejores consejos.
Esa vocecita que te dice que lo estás petando (o no) es mucho más poderosa de lo que crees. Esfuérzate por ser amable contigo mismo y, si tienes un desliz, intenta rebatir cualquier pensamiento negativo. Una buena regla general es hablarte a ti mismo de la misma manera que lo harías con tus compañeros. Esto puede ser muy difícil al principio, pero la práctica hace la perfección. Si quieres algunos consejos, consulta nuestros consejos para hablar bien de ti mismo.
Compararse con otras personas es una forma segura de empezar a sentirse mal. Intenta centrarte en tus propios objetivos y logros, en lugar de compararlos con los de los demás. Nadie necesita ese tipo de presión.
Baja autoestima
Este artículo fue escrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es una consejera profesional con licencia en Wisconsin especializada en adicciones y salud mental. Ofrece terapia a personas que luchan contra las adicciones, la salud mental y el trauma en entornos de salud comunitarios y en la práctica privada. Recibió su maestría en Consejería de Salud Mental Clínica de la Universidad de Marquette en 2011.
Nuestra autoestima es inculcada en nosotros durante nuestra juventud. Ser constantemente criticado por la familia, los amigos y la sociedad en general tiende a despojarnos lentamente de nuestros sentimientos de autoestima. Nuestra baja autoestima nos despoja de la confianza en nosotros mismos para tomar incluso las más pequeñas decisiones. Sin embargo, estos sentimientos no tienen por qué ser permanentes. Mejorar la autoestima aumenta la confianza en uno mismo y es un primer paso para encontrar la felicidad y una vida mejor. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo.
Este artículo fue escrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es una consejera profesional con licencia en Wisconsin especializada en adicciones y salud mental. Ella proporciona terapia a las personas que luchan con las adicciones, la salud mental, y el trauma en los entornos de salud de la comunidad y la práctica privada. Recibió su Maestría en Consejería de Salud Mental Clínica de la Universidad de Marquette en 2011. Este artículo ha sido visto 2.203.653 veces.
Test de baja autoestima
La autoestima es lo que sientes por ti mismo, o la opinión que tienes de ti. Todo el mundo tiene momentos en los que se siente un poco bajo o le cuesta creer en sí mismo. Sin embargo, si esto se convierte en una situación a largo plazo, puede acarrear problemas, incluyendo problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad. Algunos de los síntomas de la baja autoestima también pueden ser un signo de estos problemas.
La autoestima suele ser el resultado de toda una vida de experiencias, y en particular de lo que nos ocurrió de niños. Sin embargo, es posible mejorar la autoestima a cualquier edad. Esta página ofrece más información sobre la autoestima y algunas medidas que puedes tomar para mejorarla.
Intenta hacer más ejercicio, comer bien y dormir lo suficiente. También es una buena idea dedicar tiempo a relajarse y a hacer algo que usted quiera hacer, en lugar de algo que otra persona espera que haga. Es posible que cambios tan sencillos como éste supongan una gran diferencia en su perspectiva general.
Para más información, lea nuestras páginas La importancia del ejercicio, Dieta, salud y nutrición, ¿Qué es el sueño? y La importancia del sueño. También te puede gustar nuestra página sobre Técnicas de relajación.