Como valorarse a si mismo

Cómo amarme a mí mismo

Nunca confundas tus acciones, posesiones y conexiones con lo que eres.  Si aún no sabes la diferencia entre quién eres y todas las cosas que haces y posees, es hora de empezar a conocerte de una forma totalmente nueva.

Tus emociones no son la realidad, pero son tu mejor amigo. Las emociones son información sobre las decisiones que estás tomando. Honra tu naturaleza emocional y trabaja con tus emociones como queridos mensajeros. En lugar de intentar cambiarlas o reprimirlas, síguelas hasta donde te lleven en tu mundo interior. En el camino, descubrirás información valiosa sobre tus creencias y actitudes.

La libertad siempre prevalecerá. Recibe con gracia, pero recuerda tu libertad para elegir. Sí, todos estamos conectados, pero nuestra elección de conectar y co-crear es más poderosa y hermosa cuando se siente como una elección, y no como una co-dependencia.

La capacidad de alegría está en el centro de nuestro ser. El deseo de realizarla es poderoso, y a menudo se manifiesta a través de otros deseos. Puede que busques riqueza, la pareja perfecta o simplemente elevar a los demás. Independientemente del deseo “superficial”, reconoce que debajo de todos los demás deseos, están los deseos de alegría y libertad.

Citas sobre la autoestima

Esta cita debería servirnos a todos de advertencia sobre los peligros de no valorarnos a nosotros mismos y de buscar nuestro valor en los demás. ¿Somos buenas madres porque los demás se dan cuenta de que lo somos, o porque sabemos internamente que es así? Valorarse a sí misma no es engreírse ni ser vanidosa: es reconocer que tienes habilidades, rasgos y personalidad inherentes que te hacen valer. Tampoco se trata de ser perfecto; se trata de aceptar que tienes tantos defectos como rasgos para ser admirado. Sólo cuando reconoces que tienes un temperamento rápido puedes elegir hacer algo al respecto; si lo niegas, no puede haber control. Entonces, ¿cuáles son las habilidades que pueden ayudarte a valorarte y a fortalecer tu autoestima?

Lee más  No descuides a tu pareja por el trabajo

1. Detener las comparaciones: parece que nos vemos abocados a compararnos de forma destructiva. Cuando estamos a dieta, nos comparamos con modelos delgadas. Nos comparamos con personas de éxito y nos preguntamos por qué no podemos tenerlo todo. Reconoce que cuando te aceptas tal y como eres es más fácil dar el siguiente paso porque no te castigas por lo que no eres, sino que te animas por lo que puedes llegar a ser.

Autoestima

La autovaloración significa dar valor a la persona que uno es. Una evaluación en profundidad requeriría entender primero el término “valor”. Valor significa simplemente “valor”; la importancia de algo, monetaria o no. Es más bien la importancia que le das a una cosa en particular por encima de otras cosas.

Llevando esto al tema que nos ocupa, podemos decir que el valor propio es la comprensión de cuánto vale o cuán importante es una persona. Teniendo esto en cuenta, deberías ser capaz de saber cuánta importancia mereces en tu vida. Echemos un vistazo a las formas de asegurar que alcanzas el nivel más alto de autovaloración.

El amor propio es uno de los pasos más importantes para valorarse. Significa aceptarse a sí mismo con todos los defectos y ventajas que conforman su esencia. Antes de poder valorarte a ti mismo, tienes que amarte primero. La verdad es que nadie puede quererte tanto como tú. No puedes valorar algo que no te gusta, así que serías incapaz de valorarte si no te quieres a ti mismo.

Cómo sentirse bien con uno mismo

Puedes buscar en todo el universo a alguien que merezca más tu amor y afecto que tú mismo, y esa persona no se encuentra en ningún sitio. Tú mismo, tanto como cualquier otra persona en el universo, mereces tu amor y tu afecto- Buda

Lee más  Lo que hicimos lo que sentimos

Uno de los mitos más grandes que alimentamos es que ponernos como prioridad número uno es egoísta y poco amable. La verdad es que es lo más amoroso que podemos hacer por nosotros mismos y por los demás. Nuestros seres queridos ganan cuando estamos en un buen espacio y cuando tenemos toda nuestra energía en cualquier momento. La gente se beneficia cuando estamos completos y la vida se abre cuando estamos floreciendo. Sin embargo, estamos tan condicionados a creer que las cosas se desmoronan y no es ético poner en primer lugar a la persona que vive dentro de tu corazón, cuerpo y mente.

Recuerdo que antes de conocer a mi marido, empecé a alejarme de algunas relaciones tóxicas en mi vida. Permití que se aprovecharan de mí; dejé que me dieran por sentado. Exigían mucho pero daban muy poco. Mi tiempo, mis finanzas, mi corazón, “Me estiraré hasta que me rompa, mientras no tengas molestias”.