Tipos de grasa del vientre
Contenidos
Nuevas pruebas sugieren que la caída de los niveles de estrógeno puede animarnos a comer más y a hacer menos ejercicio, disminuye la tasa metabólica y aumenta la resistencia a la insulina, lo que hace que nuestro cuerpo tenga más dificultades para lidiar con los azúcares y los almidones.
Más sobre la dieta y la pérdida de pesoFLAB BE GONE Soy médico y estas son las 3 maneras en que puedes perder la grasa del vientre rápidamenteSHAKE IT Probamos los sustitutos de las comidas Exante: realmente funcionan y puedes obtener un 38% de descuento’VOLVER A LA SALUD’ ¿Qué le pasó a la influencer Lexi Reed?PESAR PARA IR Desde las tumbadas hasta los huevos, 12 trucos de dieta que te ayudarán a perder peso de manera PÉSIMA
Grasa de estrés
Si tiendes a tener un exceso de peso en la zona media, esto podría estar relacionado con el estrés y los impactos hormonales. Por supuesto, hay otros factores que pueden contribuir a una barriga obstinada, como la genética, las intolerancias alimentarias o un metabolismo lento.
Hagamos una rápida inmersión en la ciencia. Nuestros entrenadores de salud explicaron cómo el estrés puede conducir al aumento de peso debido al aumento del apetito, la resistencia a la insulina y la inflamación. Pero más concretamente, los estudios muestran que los niveles elevados de la principal hormona del estrés del cuerpo -el cortisol- están relacionados con la distribución de la grasa abdominal.
El estrés crónico se ha convertido en una norma en la sociedad actual, debido a la presión laboral, las obligaciones sociales y familiares, la exposición constante a los medios de comunicación, etc. Sin embargo, esto no significa que para combatir la barriga por estrés haya que eliminar todo el estrés de la vida. Un poco de estrés a corto plazo puede ser incluso beneficioso.
El objetivo principal es aprender a hacer frente a los factores estresantes de la vida y evitar situaciones estresantes innecesarias. Este estudio muestra que las mujeres que tenían mejores mecanismos de afrontamiento del estrés tenían menos grasa en el vientre que las mujeres expuestas al mismo estrés pero con menos capacidad de afrontamiento. Según el estudio, “las diferencias en el afrontamiento y la valoración pueden sugerir que un patrón psicológico concreto podría influir en la reactividad del sistema suprarrenal-cortical al estrés, y en la posterior distribución de la grasa”.
Grasa del vientre por cortisol
Como gastroenterólogo, especialista en el tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal (GI) y del hígado, ayudo a los pacientes a determinar si su dolor de estómago está relacionado con el estrés o si sus síntomas están causados por una enfermedad más grave.
Si su médico de atención primaria identifica síntomas de una enfermedad gastrointestinal crónica u otros signos de advertencia, puede remitirle a un gastroenterólogo como yo. Un gastroenterólogo puede ayudar a determinar si su dolor de estómago o sus síntomas gastrointestinales están relacionados con el estrés o se deben a otra afección que requiere un tratamiento diferente.
Sabemos por las investigaciones que existe una fuerte conexión entre nuestro cerebro y nuestro intestino a través del sistema nervioso central. El sistema nervioso entérico -una ramificación del sistema nervioso central- sirve al tracto gastrointestinal, estableciendo una conexión directa entre nuestro cerebro y el sistema gastrointestinal. Esta conexión puede hacer que los procesos fisiológicos normales se interpreten como dolorosos en situaciones de estrés o ansiedad.
Cuando estamos estresados, se liberan hormonas y neurotransmisores en el cuerpo. Esto puede afectar negativamente a la motilidad intestinal, es decir, a la forma en que nuestros intestinos y nuestro estómago aprietan y mueven los residuos a través del cuerpo. Además, el estrés puede afectar al delicado equilibrio de las bacterias de nuestro intestino, provocando molestias gastrointestinales.
Vientre hormonal
“Lo que te hace sentir estresado es exclusivo de tu conjunto de circunstancias, así que tiene sentido que lo que alivie ese estrés también se adapte a ti”, dice la doctora Sharon McDowell-Larson, fisióloga del ejercicio y entrenadora del Centro de Liderazgo Creativo.
“Cuando te acuestas sólo cuando estás cansado, estás introduciendo demasiada imprevisibilidad en tu horario de sueño”, dice la doctora Mia Finkelston, médico de familia. “Eso puede pasarte factura”.
Si normalmente no comes mucha fibra, aumentar la ingesta de forma drástica puede provocar gases o hinchazón, dice la dietista Tamara Duker Freuman, R.D., especializada en salud digestiva. Así que asegúrate de añadirlo a tu dieta de forma gradual.
Si has puesto en práctica estas estrategias de forma constante -desestresarte, dormir bien, llevar una dieta equilibrada con mucha fibra y hacer ejercicio con regularidad- es probable que veas la diferencia después de sólo un par de semanas, dice Freuman.