El mejor ejercicio para la ansiedad
Contenidos
Introducción¿Alguna vez te ha dolido la espalda o el cuello cuando estabas ansioso o estresado? Cuando tienes ansiedad o estrés en tu vida, una de las formas en que tu cuerpo responde es con tensión muscular. La relajación muscular progresiva es un método que ayuda a aliviar esa tensión.
¿Cómo se hace la relajación muscular progresiva? El procedimiento Puedes utilizar una grabación de audio para ayudarte a concentrarte en cada grupo muscular, o puedes aprender el orden de los grupos musculares y hacer los ejercicios de memoria. Elige un lugar en el que no te interrumpan y en el que puedas tumbarte de espaldas y estirarte cómodamente, como un suelo enmoquetado.
Una vez que hayas aprendido a tensar y relajar cada grupo muscular, puedes probar otra cosa. Cuando tengas un músculo muy tenso, puedes practicar cómo tensar y relajar esa zona muscular sin tener que hacer toda la rutina. Los grupos musculares A continuación se presenta una lista de los grupos musculares en orden y cómo tensarlos. Recuerda acostarte cuando hagas esto.
Autor: Personal de Healthwise Revisión Médica: Dra. Patrice Burgess – Medicina Familiar Dra. Kathleen Romito – Medicina Familiar Dr. Adam Husney – Medicina Familiar Dra. Christine R. Maldonado PhD – Salud Mental
Ejercicios contra la ansiedad
Todos nos enfrentamos a situaciones estresantes a lo largo de nuestra vida, desde pequeñas molestias como los atascos hasta preocupaciones más serias, como la grave enfermedad de un ser querido. Sea cual sea la causa, el estrés inunda el cuerpo de hormonas. El corazón late con fuerza, la respiración se acelera y los músculos se tensan.
Esta llamada “respuesta al estrés” es una reacción normal a las situaciones amenazantes, perfeccionada en nuestra prehistoria para ayudarnos a sobrevivir a amenazas como el ataque de un animal o una inundación. Hoy en día, rara vez nos enfrentamos a estos peligros físicos, pero las situaciones desafiantes de la vida cotidiana pueden desencadenar la respuesta al estrés. No podemos evitar todas las fuentes de estrés en nuestras vidas, ni queremos hacerlo. Pero podemos desarrollar formas más saludables de responder a ellas.
1. Centrarse en la respiración. En esta sencilla y poderosa técnica, se realizan respiraciones largas, lentas y profundas (también conocidas como respiración abdominal). Al respirar, se desconecta suavemente la mente de los pensamientos y las sensaciones que la distraen. La concentración en la respiración puede ser especialmente útil para las personas con trastornos alimentarios, ya que les ayuda a centrarse en su cuerpo de forma más positiva. Sin embargo, esta técnica puede no ser adecuada para quienes tienen problemas de salud que dificultan la respiración, como las dolencias respiratorias o la insuficiencia cardíaca.
Ejercicio de respiración para la ansiedad
Entendemos que estos síntomas de ansiedad pueden ser increíblemente angustiosos y consumirlo todo, impidiendo que pueda sumergirse plenamente en el día a día y en los momentos importantes de su vida.
Mediante el uso de técnicas de relajación para la ansiedad, puede empezar a controlar sus síntomas físicos y psicológicos de forma más eficaz, mejorando su salud física y mental. Estas técnicas le ayudarán a instruir tanto a su cuerpo como a su cerebro para que se relajen. También actuarán como una buena distracción, dándole la oportunidad de distanciarse de los pensamientos de preocupación que causaron su ansiedad en primer lugar.
Coloca una mano en el pecho y otra justo encima del ombligo. Inspira profundamente por la nariz e imagina que esta respiración desciende por tu cuerpo de forma que el vientre se eleva de forma natural. Deberías sentir que la mano que tienes en el estómago se eleva. Al exhalar con los labios fruncidos, debes sentir que tu vientre -y la mano que está encima- descienden de forma natural.
Empieza exhalando y luego inhala lenta y profundamente durante cuatro segundos, mantén la respiración durante cuatro segundos, exhala lenta y profundamente durante cuatro segundos y haz una pausa de cuatro segundos. Mientras realizas estos pasos, imagina que trazas los lados de un cuadrado
Técnicas de relajación
Resumen¿Has notado alguna vez cómo respiras cuando te sientes relajado? La próxima vez que esté relajado, tómese un momento para notar cómo siente su cuerpo. O piense en cómo respira cuando se despierta por la mañana o justo antes de dormirse. Los ejercicios de respiración pueden ayudarte a relajarte, porque hacen que tu cuerpo se sienta como cuando ya estás relajado. La respiración profunda es una de las mejores maneras de reducir el estrés en el cuerpo. Esto se debe a que cuando se respira profundamente, se envía un mensaje al cerebro para que se calme y se relaje. El cerebro envía entonces este mensaje a tu cuerpo. Las cosas que ocurren cuando estás estresado, como el aumento del ritmo cardíaco, la respiración rápida y la presión arterial alta, disminuyen cuando respiras profundamente para relajarte.
¿Cómo se hacen los ejercicios de respiración? Hay muchos ejercicios de respiración que puedes hacer para relajarte. El primer ejercicio, la respiración abdominal, es fácil de aprender y de realizar. Es mejor empezar por ahí si nunca has hecho ejercicios de respiración. Los otros ejercicios son más avanzados. Todos estos ejercicios pueden ayudarle a relajarse y a aliviar el estrés. Respiración abdominal La respiración abdominal es fácil de hacer y muy relajante. Prueba este ejercicio básico siempre que necesites relajarte o aliviar el estrés.