Empatía frente a la toma de perspectiva
Contenidos
La enseñanza de la empatía es importante. En términos sencillos, la empatía es la capacidad de percibir, comprender y compartir las emociones de los demás. Es una habilidad social fundamental para todas las personas. En muchos sentidos, la empatía es la habilidad social que allana el camino para todas las demás habilidades sociales. Nos ayuda a adoptar la perspectiva de otra persona, a entender las emociones de los demás, a conectar con los demás, a mostrar compasión, a tomar buenas decisiones sociales y, en definitiva, a desarrollar relaciones duraderas.
¿Qué aspecto tiene la falta de empatía? Los alumnos que carecen de empatía pueden acabar teniendo muchos problemas sociales. Estos niños y jóvenes pueden tener dificultades para entablar amistades, para trabajar con otros y para tomar malas decisiones sociales en general. Y lo que es más importante, los niños y jóvenes adultos que carecen de empatía a menudo no son conscientes de que sus comportamientos pueden afectar negativamente a los demás. Estos alumnos pueden hacer o decir algo que tiene sentido para ellos en el momento, sin tener en cuenta a los que les rodean.
¿Cómo pueden los educadores fomentar la empatía? Es fundamental que los educadores reconozcan que la falta de empatía es un déficit de habilidades y no un problema de comportamiento. En palabras de Ross Greene, “los niños lo hacen bien si pueden”. Hay muchas maneras de enseñar, resaltar y practicar las habilidades para la empatía, por lo que estas habilidades se pueden aprender con el tiempo. Si quieres empezar de inmediato, he creado una unidad completa dirigida a la toma de perspectiva y la empatía. Es importante tener en cuenta que algunos alumnos van a tener más dificultades con estas habilidades que otros. Lo importante es que las trabajes poco a poco y veas cómo crecen las habilidades. A menudo, estas estrategias pueden integrarse en el aula para contribuir a una comunidad de aprendizaje positiva para todos. Todos salimos ganando.
Empatía comunicación no verbal
¿Es mejor optar por el conocido servicio de gestión de proyectos o probar algo nuevo y sofisticado? La respuesta depende de sus necesidades y de su enfoque empresarial. Comparamos Microsoft Project con Monday.com para ver si la moderna gestión de proyectos en la nube puede competir con el estándar de software de gestión de proyectos. Comparación rápida: Microsoft Project vs. …
Una de las principales razones para crear una LLC para su negocio es separar sus activos y finanzas personales de su negocio. Esto significa que necesitará una cuenta bancaria comercial, pero puede ser difícil encontrar la adecuada si no lo ha hecho antes. En este artículo encontrará todo lo que necesita…
La contratación puede ser un proceso que consume mucho tiempo, que cuesta mucho dinero y que distrae a su equipo del objetivo de su negocio. El sistema de seguimiento de candidatos (ATS) adecuado puede ahorrar tiempo y generar mejores resultados del conjunto de candidatos al tiempo que agiliza el proceso de contratación. Esto le ayuda a encontrar los candidatos adecuados más rápidamente y a su equipo …
La venta o la compra de propiedades es un proceso complejo y costoso, y a menudo se espera que los agentes hagan malabarismos con varios a la vez. Esto crea la necesidad de un software de gestión de recursos del cliente (CRM) adecuado para mantener a cada agente inmobiliario en el camino, y para mantener el flujo de cierres. El software CRM adecuado dependerá de sus necesidades, pero …
Ejemplos de empatía con perspectiva
Aunque facilitar la competencia en matemáticas, lectura y otras materias es sin duda una de las principales prioridades de los profesores, la enseñanza de habilidades sociales y emocionales también es crucial para el éxito de los estudiantes. Esta área puede estar menos estructurada y definida que otros temas de la clase, pero sigue siendo importante que los profesores estén atentos a la salud emocional de sus alumnos para poder encontrar formas de incorporar el aprendizaje social y emocional en el aula.
Los estudios demuestran que existe una fuerte correlación entre las habilidades sociales, las habilidades emocionales y la capacidad de aprendizaje del niño. Algunos investigadores creen incluso que el desarrollo cognitivo y el rendimiento representan sólo el 50% del éxito escolar, mientras que el desarrollo social y emocional representa el otro 50%.
Cualquier número de factores puede afectar al desarrollo social y emocional de un niño, y los profesores deben ser flexibles para encontrar la mejor manera de ayudar a cada estudiante y a la clase en su conjunto. Cuestiones sociales como la pobreza, la violencia en el vecindario y los traumas familiares pueden sin duda afectar al rendimiento de los alumnos mientras están en la escuela. Los profesores deben ser expertos en notar las señales de advertencia de posibles problemas fuera de la clase para poder tener en cuenta estas cuestiones a la hora de enseñar a estos alumnos en el día a día.
Por qué es importante la empatía en la sociedad
La empatía, según el autor y psicólogo Thom Markham, es algo más que el mero hecho de que alguien te caiga bien o seas amable porque eres una buena persona. La empatía es la capacidad de “comprender y compartir las experiencias y emociones de otra persona”. Para ser verdaderamente empáticos es necesario que tengamos claros nuestros propios motivos, miedos y deseos, que tengamos la resiliencia y el valor de sentir emociones negativas, propias y ajenas, y que hayamos tenido suficientes experiencias honestas y auténticas para poder relacionarnos con los demás. Una de las cosas más importantes que los padres pueden hacer por los niños es ayudarles a desarrollar la empatía.
Entonces, ¿qué tiene que ver la empatía con las habilidades del siglo XXI? Pensemos en el entorno laboral que heredarán nuestros hijos. A medida que el mundo se hace más pequeño gracias a los avances tecnológicos, los futuros trabajadores necesitarán un conjunto de habilidades más variado y complejo que nunca. No sólo tienen que ser expertos en tecnología, sino que deben ser capaces de pensar de forma crítica, colaborar eficazmente y abordar los problemas de forma creativa.
No es de extrañar que los investigadores y los psicólogos consideren que la empatía es fundamental para un desarrollo humano saludable. La empatía es el rasgo unificador que nos mueve a crear cambios y a considerar nuevas perspectivas.