Inseguridades comunes
Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
¿Alguna vez ha experimentado inseguridad en una relación y se ha preguntado si eso significa que su pareja no es la persona adecuada para usted? Las personas con un estilo de apego seguro en las relaciones suelen tener menos problemas, suelen ser más felices y suelen apoyar mejor a su pareja, así que esto nos hizo preguntarnos: ¿Puedes enseñarte a ti mismo a dejar de ser inseguro en tu relación y, si es así, cómo?
Alysha Jeney, MA, LMFT es una milenaria terapeuta de relaciones basadas en el apego y propietaria de Modern Love Counseling en Denver, CO. Jeney también es cofundadora y experta en relaciones de Modern Love Box, una caja de suscripción destinada a inspirar la relación moderna.
Soy inseguro
Tratar con una pareja insegura puede ser agotador, sobre todo si requiere atención constante y excesiva seguridad. Aprender a lidiar con la inseguridad de tu pareja de forma eficaz es la clave para mantener la relación y evitar el agotamiento emocional. He aquí cinco formas de lidiar con una pareja insegura.
La inseguridad suele ser un signo de baja autoestima, pero puede haber otros problemas, miedos o preocupaciones que hagan que su pareja se sienta insegura. Por ejemplo, puede haber sido abandonada o engañada por parejas anteriores y le preocupa que pueda volver a ocurrir lo mismo. Anime a su pareja a hablar abiertamente para que puedan trabajar juntos en la identificación del verdadero problema.
Pregunte a su pareja qué apoyo necesita para sentirse más segura. Los problemas a corto plazo, como las dificultades para adaptarse a los cambios de la vida, pueden causar una inseguridad temporal que a veces puede resolverse ofreciendo apoyo y tranquilidad. Sin embargo, los problemas emocionales más arraigados, como el miedo al rechazo o al abandono, pueden requerir ayuda profesional.
Inseguridad
La seguridad emocional es la medida de la estabilidad del estado emocional de un individuo. La inseguridad emocional, o simplemente inseguridad, es un sentimiento de malestar o nerviosismo general que puede ser desencadenado por la percepción de que uno es vulnerable o inferior de alguna manera, o por una sensación de vulnerabilidad o inestabilidad que amenaza la propia imagen o el ego.
El concepto está relacionado con el de resiliencia psicológica en la medida en que ambos se refieren a los efectos que los contratiempos o las situaciones difíciles tienen en un individuo. Sin embargo, la resiliencia se refiere al afrontamiento global, también con referencia a la situación socioeconómica del individuo, mientras que la seguridad emocional caracteriza específicamente el impacto emocional. En este sentido, la seguridad emocional puede entenderse como parte de la resiliencia.
La noción de seguridad emocional de un individuo debe distinguirse de la de seguridad emocional o de la seguridad proporcionada por un entorno no amenazante y de apoyo. Se dice que una persona que es susceptible de sufrir ataques de depresión desencadenados por pequeños contratiempos es menos “segura emocionalmente”. Una persona cuya felicidad general no se ve muy afectada ni siquiera por alteraciones importantes en el patrón o el tejido de su vida podría decirse que es extremadamente segura emocionalmente.
Señales de inseguridad
Inicio>Cómo hacer>No eres tú: Cómo lidiar con la gente inseguraNo eres tú: Cómo lidiar con la gente inseguraPor: Tanisha HerrinActualizado el 22 de diciembre de 2020Revisado médicamente por: Judson HaynesCuando alguien es inseguro, puede ser un mecanismo de defensa y una excusa para arremeter contra otras personas, así pueden distraer o evitar sus propias imperfecciones. Por desgracia, la inseguridad es un defecto de carácter muy extendido, pero tiene un aspecto diferente en cada persona. A pesar de las diversas manifestaciones de la inseguridad, tiene un tema común: suele crear una enorme tensión en las relaciones con los demás. No siempre es posible evitar a las personas que poseen rasgos y comportamientos inseguros, así que ¿qué hacer?
Estar seguro de uno mismo es el primer paso para aprender a tratar con personas inseguras y, a su vez, salvaguardarse del daño emocional. Esto significa que desarrolles una sólida comprensión de quién eres, en qué crees, y descubras formas productivas de comunicarte cuando tus creencias y valores sean cuestionados.