Problemas sociales que afectan a la familia

5

La enfermedad de Kawasaki es una inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) en todo el cuerpo. ¿En cuál de las siguientes partes del cuerpo es probable que la inflamación de los vasos sanguíneos cause los problemas más graves?

La enfermedad de Kawasaki es una inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) en todo el cuerpo. ¿En cuál de las siguientes partes del cuerpo es probable que la inflamación de los vasos sanguíneos cause los problemas más graves?

Merck and Co., Inc. con sede en Kenilworth, NJ, EE.UU. (conocida como MSD fuera de EE.UU. y Canadá) es un líder mundial de la salud que trabaja para ayudar al mundo a estar bien. Desde el desarrollo de nuevas terapias que tratan y previenen enfermedades hasta la ayuda a las personas necesitadas, estamos comprometidos con la mejora de la salud y el bienestar en todo el mundo.    El Manual se publicó por primera vez en 1899 como un servicio a la comunidad. El legado de este gran recurso continúa como el Manual de MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá. Obtenga más información sobre nuestro compromiso con el conocimiento médico mundial.

Problemas sociales en la vida familiar sociología

Nota del editor: El siguiente es un extracto de “The Turning: Why the State of the Family Matters, and What the World Can Do About It”, de Linda y Richard Eyre. El libro saldrá a la venta a finales de agosto.

Lee más  ¿Qué pastilla sirve para la circulacion?

No se puede ignorar la clara conexión entre el declive de las familias y los problemas sociales del mundo. El truco está en averiguar cuál es la causa y cuál el efecto. La mayoría de los economistas y políticos achacan a la pobreza tanto los males sociales como la inestabilidad familiar. Nuestra tesis es que la causa y el efecto funcionan en ambos sentidos y que la pobreza, la inestabilidad y los problemas sociales son, a menudo, el resultado directo del declive o del mal funcionamiento de las familias.

Se puede argumentar con fuerza que la familia (o la falta de familia) es la causa y todo lo demás es el efecto o el resultado. Al fin y al cabo, todo, incluido cada uno de nosotros, tiene su origen en las familias, en los hogares, en los padres; y el funcionamiento de esos hogares determina en gran medida los resultados económicos, morales y de carácter que se derivan de ellos.

Pero, por supuesto, es un error simplificar en exceso o afirmar que todos los problemas sociales son creados directamente por familias inadecuadas. Nuestros males sociales tienen muchas causas, pero la “causa” de los “efectos” de mayor alcance y más devastadores, también conocidos como “males sociales” -y la que por fin estamos a punto de comprender- es el declive y la ruptura de la familia y el consiguiente deterioro de los valores personales básicos.

Cuestiones que afectan a las familias en el siglo XXI

Principio de páginaFactores socialesClima económico y condiciones de empleoEl trabajo es un medio importante para que los jóvenes realicen una serie de tareas importantes para su desarrollo, como la independencia económica y emocional. Sin embargo, los cambios en el clima económico y en la estructura del lugar de trabajo han afectado seriamente a este ámbito de oportunidades para los jóvenes.

Lee más  Ejercicios de autocontrol para niños impulsivos

El desempleo juvenil es un tema muy preocupante. En los últimos 10-20 años, un gran número de jóvenes ha terminado la escuela hasta el 12º curso. Al mismo tiempo, se han producido importantes cambios estructurales en el lugar de trabajo que han provocado una reducción del número de oportunidades de empleo a tiempo completo disponibles para los que abandonan la escuela. En el caso de los jóvenes indígenas, los problemas son aún mayores.

Este aumento del desempleo juvenil ha hecho que un número importante de jóvenes tenga que luchar para conseguir la independencia económica. En muchos casos se han visto obligados a permanecer en casa de sus padres, lo que hace mucho más difícil lograr la independencia psicológica.

Cuestiones familiares

Basándose en su experiencia adquirida en estudios socio-higiénicos integrales, la autora analiza los programas médico-sociales actuales de promoción de la salud familiar. Las conclusiones teóricas se ven confirmadas por los resultados de estudios socio-higiénicos especiales. El problema prioritario de hoy en día es, en opinión de la autora, el deterioro de la situación demográfica causado por la reducción de la función reproductiva de la familia, el deterioro del estado de salud de las madres y de sus hijos como resultado del desempeño inadecuado de la función médica de la familia, un mayor número de abortos inducidos y divorcios, etc. Entre los enfoques para la solución del problema mencionado están la mejora de la educación médica de los miembros de la familia, la promoción del principio de la familia en la salud pública, el desarrollo del servicio social, etc.