Personalidad asertiva
Contenidos
Una respuesta más asertiva podría ser tocar suavemente a la persona en el hombro y decirle con voz clara pero respetuosa: “Disculpe; en realidad hay una fila aquí. Sería mejor que esperara su turno como los demás”.
Lo más probable es que obtengas una respuesta más positiva: tal vez la otra persona se disculpe y se ponga al final de la fila, o tal vez te explique la razón por la que quiere empujar y tú te sientas feliz de hacerle este favor.
Esta publicación se ofrece únicamente con fines educativos e informativos. No sustituye a la atención médica profesional. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no implica su aprobación y no pretende sustituir el consejo de su profesional de la salud. Los lectores deben tener en cuenta que, con el tiempo, la actualidad y la exhaustividad de la información pueden cambiar. Todos los usuarios deben solicitar el asesoramiento de un profesional sanitario cualificado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas.
Técnicas y enfoques de asertividad
Ser asertivo: Reduce el estrés, comunícate mejorLa asertividad puede ayudarte a controlar el estrés y la ira y a mejorar las habilidades de afrontamiento. Reconozca y aprenda el comportamiento y la comunicación asertivos.Por el personal de Mayo Clinic
Ser asertivo también puede ayudar a aumentar la autoestima y a ganarse el respeto de los demás. Esto puede ayudar a controlar el estrés, especialmente si tiendes a asumir demasiadas responsabilidades porque te cuesta decir que no.
Como la asertividad se basa en el respeto mutuo, es un estilo de comunicación eficaz y diplomático. Ser asertivo demuestra que te respetas a ti mismo porque estás dispuesto a defender tus intereses y a expresar tus pensamientos y sentimientos. También demuestra que eres consciente de los derechos de los demás y que estás dispuesto a trabajar para resolver los conflictos.
Por supuesto, lo importante no es sólo lo que dices, tu mensaje, sino también cómo lo dices. La comunicación asertiva es directa y respetuosa. Ser asertivo te da la mejor oportunidad de transmitir tu mensaje con éxito. Si te comunicas de forma demasiado pasiva o agresiva, tu mensaje puede perderse porque la gente está demasiado ocupada reaccionando a tu discurso.
Fichas de técnicas de asertividad
Tanto si te comunicas en el trabajo como con tus amigos y familiares, la asertividad es un elemento importante de la comunicación en muchos ámbitos. Aquí aprenderás todo sobre la comunicación asertiva.
¿Alguna vez has tenido problemas para transmitir tu opinión de forma clara pero no agresiva? ¿O te cuesta comunicar tus necesidades? La comunicación asertiva puede ser una herramienta útil para ayudarnos a equilibrar nuestras relaciones con la satisfacción de nuestras propias necesidades. En este artículo, hablaremos de la comunicación pasiva frente a la comunicación agresiva frente a la comunicación asertiva y le ayudaremos a aprender a comunicarse de forma más asertiva.Antes de empezar, pensamos que también podría interesarle hacer nuestro test de bienestar para obtener su informe personalizado gratuito. O, si eres un emprendedor o entrenador de bienestar, descarga nuestro libro electrónico sobre el crecimiento de los negocios de bienestar para obtener consejos de expertos, herramientas y recursos para hacer crecer tu negocio rápidamente.
Tomemos el mismo ejemplo del principio. Si tu amiga te pide que le hagas un favor pero tú tienes un proyecto en el que centrarte, hay tres formas de responder:Respuesta agresiva: “Por supuesto que no. ¡Siempre pides favores en el último momento! Tienes que empezar a aprender a gestionar tu vida antes de pedirme que lo deje todo para ayudarte”: “Sí, por supuesto. Respuesta asertiva: “Por mucho que me guste, no me importa”: “Aunque me encantaría ayudar, por desgracia, tengo mucho trabajo que hacer hoy. Espero que puedas encontrar a alguien más”. Claramente, hay algunos problemas con las respuestas agresivas y pasivas. Las respuestas agresivas pueden parecer demasiado duras o groseras, mientras que las pasivas son débiles y agradables. Para ilustrar mejor estos estilos de comunicación, he aquí una tabla útil que compara y contrasta las diferentes características de cada uno.
Técnicas de asertividad pdf
Una respuesta más asertiva podría ser tocar suavemente a la persona en el hombro y decirle con voz clara pero respetuosa: “Disculpe; en realidad hay una fila aquí. Sería mejor que esperara su turno como los demás”.
Lo más probable es que obtengas una respuesta más positiva: tal vez la otra persona se disculpe y se ponga al final de la fila, o tal vez te explique la razón por la que quiere pasar y tú te sientas feliz de hacerle este favor.
Esta publicación se ofrece únicamente con fines educativos e informativos. No sustituye a la atención médica profesional. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no implica su aprobación y no pretende sustituir el consejo de su profesional de la salud. Los lectores deben tener en cuenta que, con el tiempo, la actualidad y la exhaustividad de la información pueden cambiar. Todos los usuarios deben solicitar el asesoramiento de un profesional sanitario cualificado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas.