Cómo mejorar tu vida
Contenidos
¿Qué significa trabajar sobre uno mismo? Trabajar sobre uno mismo significa volver a uno mismo, a su esencia. Recordar quiénes somos realmente. Recordar, porque antes lo sabíamos. Y ahora, volver a ello. La totalidad. La individuación. La maduración.
No hemos sido creados para estar tensos, enfurecidos, nerviosos, tristes o amargados. Esta no es nuestra esencia. Nuestra esencia es la calma, la armonía, la gratitud. Este es nuestro ser primordial, esta es nuestra alma, esto es lo que VERDADERAMENTE somos.
Hemos nacido con una herencia energética que nos hace menos resistentes a ciertas situaciones y eventos. Por ello, algo nos duele tanto que, para adaptarnos a la vida y a nuestro entorno, nos ponemos una capa que utilizamos para protegernos. Esa capa es nuestra máscara que utilizamos para protegernos de cualquier dolor recurrente, la utilizamos para ser aceptados y no rechazados, para que nadie pueda ver quiénes somos realmente. Porque lo que realmente somos es algo que a alguien no le gustó y nos criticó por ello o nos castigó o nos rechazó. Alguien que nos dijo cómo debíamos ser. Y quién sabe qué más.
Cómo centrarse en uno mismo
La superación personal puede describirse como un proceso que dura toda la vida. Si queremos estar en el punto Z al final de nuestra vida, la superación personal es el proceso que nos hace pasar de A a B y a C… junto con todos los pasos que necesitamos para llegar a la última etapa y realizar nuestra vida.
La etapa final es diferente para cada uno de nosotros, y las intermedias también. Pero todo el mundo puede pasar por el proceso y experimentar el significado -y el placer- de expandirse y permitir que se produzcan nuevas etapas.
La superación personal implica toma de conciencia, nuevos aprendizajes, descubrimientos sobre quiénes somos y qué nos hace únicos, y muchas percepciones y momentos en los que vemos la vida y las situaciones con claridad. El proceso de desarrollo continuo nos conecta profundamente con nuestra esencia.
Todos los que se embarcan en un viaje de superación personal dirían que el proceso merece la pena, pero que a veces es complicado y doloroso. Para avanzar y superar nuestros miedos, a veces tenemos que mirar a nuestras sombras, y esto puede darnos miedo. ¿Qué podemos hacer para avanzar cuando el juego se pone difícil?
Cosas que hacer para el desarrollo personal
Desarrollarte aprendiendo algo nuevoEn primer lugar, vamos a explorar algunas actividades de autodesarrollo que puedes utilizar para aprender nuevas habilidades. Porque, como dijo una vez el escritor Ralph Waldo Emerson, “A menos que intentes hacer algo más allá de lo que ya dominas, nunca crecerás”.
1. Toma un curso en líneaTomar un curso en línea es una gran manera de aprender nuevas habilidades, ampliar tu mentalidad y mejorar. Ya sea que quieras aprender marketing digital, fotografía o programación, hay muchísimos cursos gratuitos en línea. Por ejemplo, podrías aprender cómo iniciar un negocio en línea con Shopify Compass, o consultar plataformas de cursos en línea como Udemy, Coursera y edX.
4. Empezar un negocioEmpezar un negocio puede proporcionar muchos de los mismos beneficios que aprender un idioma o un instrumento. Sin embargo, hay un beneficio adicional: también puedes ganar dinero.Hay muchos tipos diferentes de negocios que puedes comenzar, como el trabajo independiente, la consultoría y la enseñanza en línea. Sin embargo, si eres nuevo en el mundo de los negocios, considera el dropshipping. Este modelo de negocio le permite empezar a vender productos en línea sin ninguna inversión inicial. ¡Puedes empezar gratis en menos de 30 minutos!
Cómo ser una buena persona
¿Está familiarizado con el desarrollo personal? ¿Es algo que practica regularmente? ¿O te preguntas de qué estoy hablando? Tanto si eres de los primeros como de los segundos, o si estás en un punto intermedio, este post te ayudará a subir de nivel en tu crecimiento personal, o te ayudará a empezar tu viaje de desarrollo personal.
Empecemos por lo que es el desarrollo personal. Es un tema muy amplio. El Business Dictionary lo define como “El proceso de mejora de uno mismo a través de actividades como la mejora de las habilidades laborales, el aumento de la conciencia y la creación de riqueza”.
Las categorías son mental, social, espiritual, emocional y física. Hoy vamos a repasar cada una de estas categorías. Quédate aquí para aprender cómo añadir el desarrollo personal a tu vida, sin importar lo ocupado que esté tu día.
Algunos ejemplos son tomar una clase, leer un libro o ver un vídeo informativo en YouTube para mejorar tus habilidades. Reservando un tiempo cada día, o cada semana, puedes ver el crecimiento de tu carrera, el aumento de la productividad, y mucho más.